Sin tarea los viernes y feriados

sin tarea viernes y feriado

 

 

 

«A menos edad, menos deberes. A más edad, más deberes, pero con un límite» mencionó el Ministro de Educación, Fander Falconí. Con esta medida el MinEduc trata de mejorar el tiempo en familia, según el acuerdo se determinan las tareas a dos diarias y se suprime el envió los días viernes y los feriados.

 

El 19 de junio se publico el ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00067-A, mediante el cual se establecen nuevos lineamientos con respecto al envió de tareas escolares para los niveles de educación básica y bachillerato a las instituciones del Sistema Nacional de Educación.

 

Las tareas escolares pueden definirse como trabajo extra al que se realiza dentro del aula de clases, que el docente solicita según la malla curricular y la necesidad de aprendizaje de cada estudiante para que el alumno las realize en un determinado tiempo pudiendo así practicar y reforzar lo aprendido en clase. Las mismas son meramente complementarias y no pueden reemplazar el trabajo pedagógico de los docentes en clases.

 

tareas escolares
Los docentes a través de la planificación, podrán considerar no enviar tareas a los estudiantes, especialmente en el nivel de Educación General Básica.

Planificación

En la planificación semanal, todos los docentes del mismo grado o curso considerarán la posibilidad de enviar como máximo dos tareas por día, esto de lunes a jueves y no enviar tareas para los días viernes o días de feriado. Pues se espera que sean días dedicados a pasar en familia, lectura y recreación.
Las tareas serán evaluadas de manera cuantitativa o cualitativa, según el objetivo de cada una de estas y servirán de ayuda al maestro para tomar las medidas o acciones pedagógicas correspondientes.

Beneficios

El estudiante tendrá la oportunidad de dosificar su tiempo, entre la realización de las mismas, el tiempo de estudio y las horas dedicadas a sus gustos personales, como el tiempo en familia o actividades educativas extra escolares.
Al no estar sobrecargado de tareas el estudiante las presentara de manera responsable el día indicado de acuerdo a la planificación previamente realizada.
Ya que no demandara tiempo excesivo se espera que los representantes se involucren de manera directa y activa en el proceso de enseñanza del alumno, con seguimiento y supervisión del cumplimiento de las tareas.

5 comentarios en «Sin tarea los viernes y feriados»

  1. Escuché a una Psicóloga mencionar que los hábitos requiere aproximadamente dos meses en ser adquiridos, por lo que me pregunto si esta medida de que mientras mas pequeños menos tareas, ¡no se convertirá en hábito el no trabajar las tareas? y cuando sean mas grandes como menciona el Sr. Ministro, sea más difícil inculcarles que en la vida diaria deben cumplir tareas, además con mucha pena observo que la Docencia es la única profesión en la que te dicen “como realizarla”, o acaso en las universidades no les enseñan a los docentes como realizar su trabajo?; en este contexto, por ejemplo a un cirujano, porque el paciente olas autoridades le dicen por donde debe realizar los cortes para una intervención Quirúrgica por ejemplo?.

    Creo que ya es hora de decir BASTA de politizar la educación, si antes nos quejábamos de la UNE estaba conformada íntegramente por gente de MPD y otros movimientos, ahora lastimosamente la educación ha caído en manos de demasiados jefes, y cada uno quiere llevar el agua a su molino, tratando de implantar modelos extranjeros que están muy lejos de la realidad ecuatoriana.

    Menciona que ésta medida está orientada a “mejorar el tiempo en familia”, aquí surge una nueva pregunta a caso ésta medida también está dirigida a que en las instituciones públicas y privadas envíen a sus empleados mas temprano para que los padres puedan pasar tiempo en familia? .

    Otro aspecto importante es como van a emplear los estudiantes ese tiempo “solos en casa”, en muchos casos sin el control de adultos, obviamente lo harán utilizando el internet, juegos electrónicos en los celulares, mirando las telenovelas con las que se encuentran infestados prácticamente la totalidad de canales de televisión local, o en otros casos posiblemente en el consumo de drogas.

    Responder
  2. Soy madre de familia y docente, definitivamente no concuerdo con este nuevo modelo de educación, ya que en la actualidad los dispositivos tecnológicos y la Internet han ganado terreno en las familias ecuatorianas. Es preferible ver a mis hijos realizando tareas antes que estar conectados todo el tiempo a una red social o juego. Además cuando van a la universidad, allí no les dosifican la tarea, por lo tanto me parece apropiado ir entrenando a los estudiantes desde temprana edad a que deben cumplir con tareas y asumir con responsabilidad la realización de las mismas y de esta manera pienso que habría más contacto entre padres e hijos. Con respecto a no enviar tareas los fines de semana y feriados podría ser favorable para que las familias puedan planificar cualquier actividad sin tener la preocupación de las tareas.

    Responder
  3. Qué pena, con esta medida, los chicos tienen más tiempo para las redes, los chats, los celulares…como madre de familia de un adolescente…de mi parte si el colegio no le manda tareas yo le pondré a leer libros, o a administrar eductivamente su tiempo libre.
    Qué vergüenza!! tanta mediocridad. Cómo van aprobar nuestros hijos los exámenes del SENECYT? qué llevan a la Universidad? Las tareas siempre serán un refuerzo de lo aprendido en clase, mientras más se refuerce…mejor el resultado Sr. Ministro!! cómo aprendió usted matemática?
    Copian esquemas de otros países, cuando los alumnos de esos países sales de clases a las 4 y 5 de la tarde, por eso no les mandan tareas…..si analizaron ese punto?
    Y ese tiempo libre, sin supervición de los padres? ….fácil se meten en pandillas. Qué indignación!!

    Responder
  4. Es una mentira o verdad , en el colegio de mi hija todos los días y todos los fines de semana, deberes hasta la madrugada. No se si alguien me puede informarme si está vigente la información y donde la puedo realizar un reclamo ya que con la docente se hablo y dice que no existe tal acuerdo … que mejor les han dicho que tienen que enviar más deberes .. y eso más contestó con un tono grosero…

    Responder

Deja un comentario