Modelo de contrato para empleada doméstica

En los ultimos años el tener una mano extra para que ayude en los quehaceres del hogar se ha convertido en una actividad laboral muy frecuente en la sociedad del Ecuador. En muchas ocasiones las familias ecuatorianas recurren a contratar una empleada domestica o a una trabajadora remunerada del hogar sin establecer un contrato por escrito válido que respete el cumplimiento de las obligaciones y derechos de ambas partes, causando conflictos por mal entendidos que podrian ser evitados con un acuerdo en físico. A continuacion te mostramos los tipos y modelos o formatos de contratos que debes usar para contratar a una empleada domestica.

empleadas-domesticas-cifras-ecuador

En caso de que el empleador no elabore un contrato, puede llegar a tener una multa economica de aproximadamente $200 dólares. Actualmente solo el 21% de las personas que ejercen este oficio cuentan con un contrato registrado en el Ministerio de Trabajo.

Para facilitar y promover de manera segura esta actividad laboral en el país, el Ministerio de Trabajo tiene publicado en su página web modelos de contratos que puede usar el empleador. Se clasifican de dos maneras segun el tipo de modalidad requerida; de jornada parcial o de tiempo completo.

El contenido de ambos contratos se detallan a continuacion, dejando claro todos los puntos de interes que benefician y favorecen, tanto al empleador como al empleado.

Contrato por Jornada Parcial
Horario de trabajoDebera establecerse claramente las horas que laborará de lunes a viernes. Por lo general los dias sabados y domingo son de descanso obligatorio, pero de ser requerido se puede dejar por escrito en mutuo acuerdo otro tiempo para dicho descanso.
Remuneración o pagoEl valor que será remunerado al empleado, obligatoriamente tiene que detallarse en letras y números, asi como la forma de pago. Esta misma información tiene que estar reflejada en los roles de pago.
Plazo del contrato15 dias es el tiempo máximo que el empleador puede usar como periodo de prueba, luego de este tiempo el contrato se establece de manera indefinida.|
Obligaciones a realizarEn esta parte se dejara por escrito que el empleador tiene la obligacion de inscribir a su trabajador en el IESS desde el primer dia de labores, asi como reconocerle la alimentacion y el albergue aparte de su sueldo en caso de que el empleado requiera permanecer en el domicilio, si la empleada quedará imposibilitada para trabajar, no se puede terminar la relacion laboral y el empleador tiene la obligación de reconocerle los recursos necesarios para su subsistencia. (Capítulo IV; Art. 42 N.31, Art. 268 y Art. 270 del Codigo de Trabajo)
Terminación del contratoLa terminación puede darse por las causales establecidas en el Art. 169 del Código de trabajo, asi como recibir una indemnización en caso de despido intempestivo por parte del empleador.

 

Contrato por Tiempo Completo
Horario de trabajoDebera laborar como máximo 8 horas diarias de lunes a viernes. Y acordarse las horas de comida o descanso. Asi mismo este puede ser modificado y acordar mutuamente otro tiempo para el descanso.
Remuneración o pagoEl valor que será remunerado al empleado, obligatoriamente tiene que detallarse en letras y números, asi como la forma de pago (mensual, quincenal o semanal). Ademas de reconocer el derecho irrenunciable de tener vacaciones remuneradas.
Plazo del contrato15 dias es el tiempo máximo que el empleador puede usar como periodo de prueba, luego de este tiempo el contrato se establece de manera indefinida.|
Obligaciones a realizarEn esta parte se dejara por escrito que el empleador tiene la obligacion de inscribir a su trabajador en el IESS desde el primer dia de labores, asi como reconocerle la alimentacion y el albergue aparte de su sueldo en caso de que el empleado requiera permanecer en el domicilio, si la empleada quedará imposibilitada para trabajar, no se puede terminar la relacion laboral y el empleador tiene la obligación de reconocerle los recursos necesarios para su subsistencia. (Capítulo IV; Art. 42 N.31, Art. 268 y Art. 270 del Codigo de Trabajo)
Terminación del contratoLa terminación puede darse por las causales establecidas en el Art. 169 del Código de trabajo, asi como recibir una indemnización en caso de despido intempestivo por parte del empleador.

Modelo contrato empleada doméstica – PDF

Jornada Parcial

Jornada Completa

1 comentario en «Modelo de contrato para empleada doméstica»

Deja un comentario