El día jueves 10 de enero del 2019 a las 23:50, el Ministerio de Educación (MinEduc) mediante un comunicado en su red social Twitter y en su sitio web, informó a toda la comunidad educativa que las actividades escolares del Régimen Costa, se darán por finalizadas el día viernes 1 de febrero del 2019.
Esto de acuerdo a lo que establece el Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), donde señala que el periodo lectivo se debe desarrollar completamente en dos quimestre (10 meses) en todas las instituciones que pertenecen al sector educativo (centros públicos, fiscomisionales y particulares).
El comunicado también menciona que las instituciones no pueden recuperar las horas de clases perdidas los días sábados y domingo, según lo estipulado en el Acuerdo 026-A.
[COMUNICADO] Los estudiantes del #RégimenCosta asistirán a clases hasta el 1 de febrero de 2019. pic.twitter.com/6u2GilUYF6
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) 11 de enero de 2019
Antecedente de la noticia
Este comunicado corrige y descarta lo que previamente se había anunciado horas antes a diversos planteles y a varios medios de comunicación por parte del MinEduc, donde se informaba que el periodo de clases se extendía por 11 días en el calendario escolar, o sea hasta el 12 de febrero.
En las redes sociales cientos de maestros expresaron su malestar y disgusto, por el documento que había hecho llegar el Ministerio a los distritos. Alegando que estos cambios innecesarios de última hora y sin ser consultados con el gremio, causaban un desajuste no solo en el sector educativo sino también en las actividades extracurriculares, domésticas, familiares y turísticas.
El calendario escolar normalmente establecido preveía el fin de las clases antes de que el inverno llegara a la costa y los estudiantes sufrieran enfermedades o estragos del mismo, actualmente algunas escuelas y colegios se ven afectadas por las lluvias fuertes de la temporada.
A todo esto, los padres también se manifestaban enojados con el cobro indebido del mes febrero por la supuesta extensión de los días de clases.