Lineamientos para el programa de participación estudiantil en el marco de la construcción de proyectos de vida y la orientación vocacional y profesional (Régimen Costa – Galapagos, Bachillerato en Ciencias)
El Programa de Participación Estudiantil (PPE) tiene como única finalidad convertirse en una experiencia personal que aporte al crecimiento del estudiante mediante la elaboración de un proyecto de vida con proyecciones al futuro y permita dejar planteado un proyecto que aporte a la comunidad cercana.
¿Cómo se realizará el Programa de Participación Estudiantil en este tiempo?
Debido a la emergencia sanitaria causada por la pandemia la educación en nuestro país ha debido adaptarse a la nueva normalidad que de ahora en adelante tocará llevar, esto incluye especialmente al sistema educativo, uno de los cambios que se realizó fue el del PPE de este año lectivo, el cual consta de los siguientes items:
1.- Realización de veinte actividades de construcción del proyecto de vida
2.- Elaboración de un proyecto de Vinculación con la comunidad
¿Cómo se distribuirá la carga horaria de los docentes facilitadores del PPE?
Se mantendrá la carga horaria de 5 horas semanales en las que se distribuirá la lectura de la guía de docentes y de estudiantes, entrega de información, asesoramiento, receptación de actividades o avances relacionadas al proyecto de vinculación y al proyecto de vida. También el docente será responsable de completar la matriz de registro de cada uno de los estudiantes participantes.
¿Cómo se realizarán las actividades?
El orden establecido en el lineamiento señala que las actividades deben proceder a realizarse una cada semana, a partir de la primera semana del mes de julio hasta la primera semana de diciembre. Los estudiantes enviaran sus avances vía whatsapp, correo electrónico, etc. como fotos o documentos digitales una vez al mes, por ejemplo al final del mes cada estudiante deberá enviar 4 fotografías como prueba. Y en el caso de que los estudiantes no cuenten con acceso a internet, estos deberán presentarse cuando se reanuden las clases presenciales. El desarrollo de estas tareas se basa principalmente en 3 ejes para el proceso de construcción; auto-conocimiento, información y toma de decisiones.
El proyecto de vinculación con la comunidad debe entregarse entre la tercera semana de diciembre y la primera semana de enero del 2021.
A continuación puedes revisar y descargar completamente el documento emitido con todos los lineamientos.