
El Municipio de Quito mantiene su iniciativa de esterilización gratuita, a perros y gatos a través de su programa Fauna Urbana – Urbanimal. Este proyecto tiene como objetivo principal disminuir la sobrepoblación de animales domésticos abandonados en las calles.
Por medio de sus redes sociales, Urbanimal comunicó que retoma (pausada por la pandemia) su campaña de esterilización gratuita en sus centros de atención.
Para mantenerte informado sobre futuras campañas o cualquier cambio que surja debes seguir las cuentas oficiales (@urbanimalquito).
Para programar una cita de esterilización para tu animal de compañía llama al 1800 510 510 opción 7.
— UrbanimalQuito (@urbanimalquito) December 15, 2020
Nuevamente habilitamos este servicio gratuito. #QuitoAnimalista pic.twitter.com/o69kJNKdKp
¿Puede mi mascota aplicar a la esterilización gratuita?
Si,el proceso es sumamente sencillo, solo tienes que contactarte vía telefónica al número 1800-510-510 y escoger la opción 7. Desde este punto podrás agendar una cita o resolver cualquier duda que tengas.
Requisitos
- El perro o el gato deben encontrarse en buen estado de salud
- Ayuno completo de entre 8 y 10 horas previo al proceso
- Edad mínima 3 meses
- Llevar una cobija con el tamaño adecuado para tu mascota
- Llevar a tu perro con correa o a tu gato en una caja o canastilla
Es importante que al ponerte en contacto para separar tu cita, verifiques los requisitos específicos para tu mascota, así como la dirección exacta del centro de atención.
También te puede interesar leer sobre como consultar el valor de los impuestos prediales a través de internet.
Importancia de la esterilización en las mascotas
En los últimos años la proliferación de animales abandonados que viven en las calles de Quito ha ido rápidamente en aumento, llegando a alcanzar la aterradora cifra de un perro o gato callejero por cada 22 habitantes.
Sin un hogar, los animales se exponen al maltrato de malas personas y al peligro del tráfico vehicular, además de enfermedades por verse obligados a comer de la basura y exponerse a parásitos.
La solución a esta problemática se encuentra en las manos de todos, siempre podremos contribuir de alguna manera para la mejora de la ciudad y evitar el sufrimiento de estos seres vivos.
Por otro lado, tanto los perros como los gatos se benefician de la esterilización, este procedimiento calmará el comportamiento del animal, lo hará más aseado y dócil. Pues ya no tendrían el instinto natural desesperante de buscar hembras.
Según la ASPCA (por sus siglas en inglés American Society for the Prevention of Cruelty to Animals), la esterilización en el tiempo adecuado, antes de su primer celo, ayudará a prevenir enfermedades como infecciones o cáncer.