En el país, varias entidades han realizado estudios relacionados a la violencia escolar, a pesar de ello no se ha llegado a tratar integralmente, ni se ha considerado de manera especial la gravedad del bullying.
Un video de la agresión a la que fue sometido un estudiante en una unidad educativa de Machala se hizo viral en días pasados llamó nuevamente la atención de la ciudadanía ecuatoriana con respecto al acoso escolar en nuestro sistema educativo.
El Ministerio de Educación (MinEduc) mediante un comunicado, señaló que investigó las imágenes y determino que se trata de un hecho suscitado en abril del 2017. También expresó que se investigaran las acciones que debió tomar el plantel en respuesta a este hecho.
Dentro de los derechos constitucionales de cada ciudadano (especialmente a los que pertenecen al sector de prioridad), se menciona el derecho a vivir una vida sin violencia, y los centros educativos, son encargados de vigilar que se cumpla este derecho garantizando la seguridad y la salud de los alumnos. Para esto debemos analizar y hacer cumplir a tiempo todas las normas, guías, protocolos, planificaciones y programas de intervención destinadas a esta problemática.
Sanciones disciplinarias para los estudiantes
Según la LOEI, si el estudiante realiza cualquier acto de violencia contra alguno de los miembros de la comunidad educativa, podrá ser sancionados según la gravedad de la falta, siendo estas una suspensión temporal o definitiva de la institución.
Campañas del MinEduc en contra del acoso escolar y la violencia en el Sistema Educativo
El Ministerio de Educación en los últimos años ha impulsado varios planes y estrategias de respuesta para estos casos, entre ellos destacan «Más conciencia, menos violencia», «Campaña YaPana«, «Yo leo», «Más unidos, más protegidos», entre otros, junto a diversos protocolos y guías.
A continuación mostraremos las guiás y planificaciones de estos programas, todos se encuentran en un archivo PDF que puede ser descargado y guardado para su posterior consulta.
Guiá Básica para prevenir y actuar frente a la violencia sexual en el sistema educativo
Protocolos de actuación frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas en el sistema educativo
Una mirada en profundidad al acoso escolar en el Ecuador
Prevención en familias del acoso escolar