Calculo de Liquidacion Ministerio de Trabajo Ecuador (Calculadora)

Revise la aplicación web del Ministerio de trabajo, Calculo de liquidación laboral. Toda persona que presta sus servicios, sea en una institución pública o privada, tiene derecho a percibir el pago de la liquidación, por los servicios prestados en la empresa que trabajó ya se por renuncia o por despido. Para conocer cuánto es el valor que deberá recibir, se tendrá que partir de la suma de los décimos (los que eligieron la acumulación anual), vacaciones, fondos de reserva, horas extraordinarias (si fuera el caso) y dependiendo si existe carga familiar (accede al pago de utilidades).  Todos estos beneficios varían por el tipo de contrato firmado. El Simulador de Liquidación Laboral le ayudará a conocer cuanto recibirá.

El cumplimiento de este trámite, se efectuará en el transcurso de un máximo de quince días, después de haber notificado el cese de labores. Sí llega a pasarse de estos días, podrán acercarse al Ministerio de Trabajo, para registrar su queja. Ahí le explicarán que hacer para obtener la respectiva cancelación.

Dependerá mucho del motivo; porque aplicará para el despido intempestivo o por visto bueno (falta realizada, conociendo aún el reglamento interno). Se procederá a descontar la afiliación del IESS y del préstamo hecho (si es que hubo).

Para más información del proceso ingrese al sistema empleador, siga los siguientes pautas para enterarse más acerca del tema e ingresar fácilmente:

Guía para ingresar a la Calculadora de liquidación en línea

Ministerio de trabajo: liquidación por renuncia y por despido intempestivos son los más recurrentes.

  • Entrar en el sistema de administración integral SAITE, sut.trabajo.gob.ec
  • El programa expondrá, que se requerirá contar con las versiones que ellos indican, para continuar sin demora
  • Dar en ingresar
  • Se reflejarán cinco elecciones
  • Seleccionar consulta, certificados y calculadora
  • Fijar en opción de liquidación (frente a la imagen de calculadora)
  • Saldrá un cuadro de simulador.
  • Llenar espacios en blanco con la información de tipo de contrato (saldrán varias alternativas), mencionar sueldo fijado por el empleador, detallar último pago, fecha de ingreso y salida del empleo (día en que inició a trabajar hasta el despido)
  • Escoger región donde se prestó los servicios (Costa, Sierra, Oriente y Galápagos)
  • Indicar si vio décimos mensual y especificar si se tomó o no las vacaciones.
  • Calcular valores
  • Aparecerá en el cuadro todo a recibir
  • Permite poder imprimir o mandar por correo la asesoría registrada.

Deja un comentario