Reducción de sueldo del Presidente es temporal

El 8 de mayo el Presidente de la República Lenin Moreno anunció la reducción del 50% de su remuneración por el cargo en el que se encuentra mediante el Decreto Ejecutivo 1041, también la del Vicepresidente, Ministros y Viceministros. El 11 de mayo emitió un nuevo Decreto (1047) en el que se rectifica y señala que la reducción establecida en el decreto finalizará el 24 de mayo del 2021, siendo este día el mismo en el que finaliza su mandato.

El salario del Presidente Lenin Moreno es de $5.072 con la reducción será de $2.536, el del vicepresidente es de $4.869, pasará a $2.434 y de un Ministro es de $4.463 se reducirá a $2.231.

Este decreto (1047) también aclara que la reducción es un aporte para enfrentar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria en la que se encuentra el país, así como que el Decreto 1041 no afecta ni implica una disminución de las escalas salariales en el sector publico.

El pasado mes de noviembre el presidente anunció la suspensión de su pensión vitalicia ($4.057) por haber sido vicepresidente en el gobierno anterior, pero esta suspensión también finalizará en mayo del 2021. Cuando finalice el mandato, el monto que recibirá alcanzaría aproximadamente la cifra de $9.129, lo que sería el salario básico mensual de 23 personas.

reduccion-sueldo-presidente-lenin-moreno

A continuación puedes revisar los decretos emitidos en donde se establecen estas medidas. Tambien puedes encontrarlos en la pagina web oficial de la Presidencia.

En las redes sociales los comentarios están divididos a favor y en contra, por un lado existen personas que apoyan la gestión actual del Presidente y por otro lado también se encuentran ciudadanos que expresan su disconformidad por el sueldo vitalicio de los exmandatarios argumentando que es dinero que bien puede ser invertido en las muchas necesidades que tiene el pueblo.

Como ciudadano comenta que opinas de estas medidas tomadas por el Presidente Lenin Moreno. También puedes responder nuestra encuesta en linea sobre el actual gobierno en el siguiente enlace.

2 comentarios en «Reducción de sueldo del Presidente es temporal»

  1. LAMENTABLEMENTE VIVIMOS EN UN PAIS NO ES TIERRA DE NADIE Y LA DELINCUENCIA Y LA CORRUPCION VESTIDA DE POLITICA HA LLEGADO ALOS LÍMITES DE LA SINVERGUENCERIA. LOS CORRUPTOS SIEMPRE VAN A ACTUAR A ASI. PROTEGUIENDO SUS INTERESES Y ERA OBVIO QUE EL CINICO DEL PRESIDENTE HAGA LO MISMO… NUESTRA POLITICA CONSTITUCIONAL ESTA MAL CONSTRUIDA EN ESE SENTIDO DEBERIA EXISTIR LEYES DONDE SE ESTIPULE QUE QUE SI ALGUIEN ENTRA A OCUPAR UN CARGO DE PRESIDENTE O VICEPRESIDENTE , MINISTROS , ECTC.. ESTÉN PREPARADOS CON UN CUARTO NIVEL Y QUE SUS SUELDOS SEAN MIENTRAS DURE SU PERÍODO. ES LAMENTABLE VER COMO DELINCUENTES HAN LLEGADO AL PODER SIN NINGUN APOYO DE LA COLECTIVIDAD, ENTRAN A NO HACER NADA PORQUE NO SABEN, SE DEDICAN A ROBAR Y METER MANO DE LAS ARCAS DEL ESTADO PARA SU BENEFICIO SIN IMPORTARLES EL SUFRIMIENTO Y LA VULNERABILIDAD DE LOS CIUDADANOS ECUATORIANOS

    Responder
  2. No es justo con el resto del pueblo. Los sueldos deberían ser de acuerdo a la realidad del país. Por eso estamos como estamos.

    Responder

Deja un comentario