
Historial laboral.- Si estás afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puedes consultar en cualquier momento tu historia laboral, generando un documento con todos los detalles que muy probablemente estás queriendo conocer. La consulta arrojará como resultado el número total de todas las aportaciones realizadas por todos tus empleadores, desde que empezaste a trabajar.
Este documento es muy útil, ya sea si deseas conocer simplemente por curiosidad cuánto has aportado al IESS o porque requieres demostrar en algún trámite estos datos. La consulta no tiene costo alguno y se puede hacer las 24 horas del día.
Si estás afiliado al IESS, puedes acceder al servicio de salud del seguro social, para hijos o conviviente, solicitando una cita médica en la plataforma web.
¿Cómo sacar el historial laboral en el IESS? – Descarga mecanizado PDF
Para sacar historial laboral, lo primero que necesitas para proceder con esto, es conocer tu clave de acceso personal y haber aportado alguna vez en tu vida a la institución.
- Debes ingresar al portal web del IESS y seguir la siguiente ruta de opciones dentro de la página; Asegurados ➞ Afiliados ➞ Historia Laboral.
- Enseguida se abrirá una nueva pestaña con el sistema de ingreso, en el que deberás digitar tu número de identidad e ingresar la clave usando el teclado virtual que se muestra en la pantalla con tu mouse a través del teclado virtual.
- Una vez dentro dirígete a la opción Consultas, que se encuentra en el panel izquierdo y finalmente en el ítem “Aportes”.
Se mostrará una lista que puedes ordenar por cualquiera de los parámetros existentes, como por ejemplo por el RUC del empleador, el año de aportación, fecha, estado del aporte, sueldo, etc. Desde esta misma ventana tienes la opción de imprimir la planilla o de guardarla como un archivo PDF en tu computadora, dependiendo de la cantidad de aportaciones los resultados se dividirán en varias páginas con solo 12 ingresos.
Si la página para descargar el mecanizado tarda en cargar o muestra resultados incompletos, puedes recargar la página presionando f5 en tu teclado o intentar ingresar a tu cuenta en otra hora del día, esto puede suceder porque el sitio web se satura y ralentiza con tantas consultas en el mismo momento.
Quizás también te interese leer temas relacionados con el de este artículo, como por ejemplo acceder a tu seguro de desempleo o a tus fondos de cesantía.
14 comentarios en «Consulta tu historial laboral en el IESS (Imprimir mecanizado)»